fbpx

 

 

 

Posts @IPDRS

En el marco del Foro Social Panamazónico 2024, las mujeres indígenas de Bolivia analizarán y plantearán acciones frente al extractivismo y las crisis que afectan sus vidas y sus territorios en un encuentro nacional que se desarrollará el 26 y 27 de junio en la población amazónica de Rurrenabaque.

La pequeña propiedad, la agricultura familiar y su dinámica económica fue el tema que abordamos en nuestro más reciente espacio sobre el tema agrario. En esta ocasión conversamos con el director de CIPCA Altiplano, Freddy Villagómez Guzmán, que nos aportó su visión desde el altiplano y los valles de Bolivia.

Los conflictos por la propiedad de la tierra son diversos y han ocasionado que en 27 años no se haya lograda concluir el saneamiento agrario en Bolivia, señaló a radio Santa Cruz la investigadora Lenny Fernández Cáceres en el espacio radial en el que venimos hablando del tema tierra junto al Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS).

We Effect es una organización sueca sin fines de lucro y sin afiliación política ni religiosa con origenes en el sector cooperativista. Trabajamos desde 1958 apoyando a organizaciones del sector de la economía social, con la visión de un mundo justo y sostenible, libre de pobreza. Institucionalmente, es una organización que trabaja con una oficina sede en Estocolmo y cuenta con oficinas regionales: África del Sur, África del Este, Europa del Este, Asia y América Latina.

Con el importante avance del proceso de saneamiento en Bolivia, que se prevé concluir en 2025, buscamos conocer qué se plantea el Tribunal Agroambiental a partir de la conclusión de dicho proceso, tomando en cuenta que se trata de la jurisdicción especializada en el tema tierras.